Quesería Vega de Tordín

Conoce todo el proceso de elaboración del queso de Cabrales, desde el cuidado del ganado, hasta el obrador, la cámara de secado y la zona de etiquetado.

Empresa familiar con más de 100 años de historia dedicada a la elaboración del queso de Cabrales muestra, mediante una visita guiada, la Quesería-Ganadería Vega de Tordín.
Aquí se puede ver todo el proceso de elaboración del Queso de Cabrales con DOP.
En su recorrido, mediante cristaleras y paneles, se puede ver desde el cuidado, alimentación y ordeño robotizado del ganado, el mantenimiento de la leche, el cuajado, el amasado, moldeado de la cuajada, el secado y conservación para su posterior traslado a la cueva y la zona de etiquetado del Queso de Cabrales.
Al finalizar la visita, se ofrece una degustación de sus productos.
También realizan actividades con niños, los cuales participan en los cuidados del ganado.

Como llegar:

  • Carretera AS-114 dirección Arenas de Cabrales, a la salida de Arenas, antes de pasar el puente Val de la Barca, se toma la salida a mano izquierda. A 100 metros se encuentra la Quesería Vega de Tordín.
  • Fácil acceso. Amplio apartamiento.
  • Latitud: 43.3027207. Longitud: -4.810095

Horarios y visitas:

  • Mañanas: 11 a 14h
  • Tardes: 16 a 20h
  • Horarios de Semana Santa y verano. Resto del año consultar.

Tarifas:

  • Adulto: 7€ por persona
  • Ninos (3 a 10 años): 4€

Información y contacto:

Dirección: La Eria – Arenas de Cabrales
Teléfono: 674 597 738 / 674 597 736
Correo electrónico: info@vegadetordin.com
Página web: www.vegadetordin.com
Facebook: https://www.facebook.com/QUESERIAVEGADETORDIN

3 comentarios

  1. MANUEL SUAREZ GUTIERREZ

    Visita guiada perfecta para niños ideal ,buen trato ,limpieza , en cuanto al queso hay bastantes queserias , cada ganadero es un mundo , la visita la realizo mi hija ,marido y nieto en esta semana santa 2019 , me han traido una cuarta parte ya envasada al vacio ( nunca he estado de acuerdo para un queso tan escepcional ese metodo de envasado ) les dieron unos consejos para mantenerlo cremoso , conozco bien el queso de Cabrales , y mi sorpresa al abrirlo , es que de cremosidad nula ,se deshacia ,no untaba en el pan , una pena , por lo demas sin ninguna queja , puedo hacer una buena salsa de queso a falta de untar en un buen pan ,
    Un Saludo de un vecino Cantabro que entiende un poquitin de quesos , y que ha trabajado con ellos muchos años

    1. Vanesa de INCATUR

      Muchas gracias Manuel por tu comentario.
      Me alegro que la visita les haya gustado, es cierto, es ideal para ir con niños.
      Es una pena lo que comentas del queso porque, la verdad, es que el queso de la Quesería Vega de Tordín es un manjar. De hecho en el 2016 fue el ganador absoluto del 46 certamen del queso de Cabrales:
      – Ganador al mejor lote de quesos
      – Ganador al mejor queso cabrales
      Y con una puja histórica de mas de 2h de duración alcanzando un precio histórico de 11.000€ al mejor queso.

      Un saludo!

    2. MINERVA PÉREZ ÁLVAREZ

      Hola acabamos de estar, nos ha gustado mucho, pero tengo que decir que el precio de la visita en la web no corresponde con lo que nos han cobrado, somos un matrimonio y 2 niños menores de 8 años, y nos han cobrado 22 euros, y en la web son 14 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *